Historia e Identidad
Emblema institucional
Universidad Autónoma Metropolitana
El 10 de enero de 1974 se designa como primer rector de la UAM al Arquitecto Pedro Ramírez Vázquez, quien concibe a la UAM distribuida en tres unidades, ubicando la investigación científica en la unidad Iztapalapa; a las carreras tradicionales como la ingeniería civil y la arquitectura en la unidad Azcapotzalco; y el área de la salud en la unidad Xochimilco. Para ello convocó a tres personalidades de la comunidad universitaria y científica del país, nombró al Dr. Juan Casillas García de León como Rector de la unidad Azcapotzalco; al Dr. Alonso Fernández para la unidad Iztapalapa; y al Dr. Ramón Villarreal como Rector de la unidad Xochimilco.
Cada uno de ellos con una trayectoria importante en el ámbito científico nacional e internacional. Se puede afirmar que la UAM es una universidad que rompe con el esquema tradicional universitario y se ubica dentro de la transición del sistema educativo superior de lo tradicional a lo moderno. Dando forma al mercado académico y un perfil específico a cada profesión.
IN CALLI IXCAHUICOPA
El elemento central cáhui (tl) implica "cambio y lo que éste va dejando". En síntesis, In calli ixcahuicopa es "casa orientada al tiempo con rostro". Convertida la frase en lema, apunta a los propósitos de la Universidad, que es “CASA ABIERTA AL TIEMPO” portador de sentido, posibilidad de saber y de diálogo.