Historia e Identidad

This image for Image Layouts addon

Emblema institucional

El arquitecto mexicano Pedro Ramírez Vázquez, primer Rector General de la Universidad Autónoma Metropolitana en 1974, diseñó y reglamentó el emblema institucional que junto con el lema “Casa abierta al tiempo”, propuesto por el eminente nahuatlista Miguel León Portilla, conforma el logotipo institucional; símbolo de identidad y orgullo de la comunidad universitaria.
Leer más

Universidad Autónoma Metropolitana

La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) surge en un momento crucial para el país, recogiendo los esfuerzos que a finales de los años sesenta y principios de los setenta se dieron en materia de organización de la educación, revisión de las currículas y de los métodos de enseñanza. Todo esto producto del movimiento estudiantil del 68 y de los subsecuentes movimientos en favor de la educación y de reclamos de mejoras sociales. De forma concreta, es durante el sexenio de Luis Echeverría Álvarez cuando se llevan a cabo reformas a la Ley Federal de Educación y se crea la Ley Nacional para la Educación de los Adultos. Se organiza la educación superior en trimestres y horarios establecidos, así como se determina valorar las asignaturas por medio de créditos. También se funda el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT) y los centros de investigación especializados fuera de las universidades.

El 10 de enero de 1974 se designa como primer rector de la UAM al Arquitecto Pedro Ramírez Vázquez, quien concibe a la UAM distribuida en tres unidades, ubicando la investigación científica en la unidad Iztapalapa; a las carreras tradicionales como la ingeniería civil y la arquitectura en la unidad Azcapotzalco; y el área de la salud en la unidad Xochimilco. Para ello convocó a tres personalidades de la comunidad universitaria y científica del país, nombró al Dr. Juan Casillas García de León como Rector de la unidad Azcapotzalco; al Dr. Alonso Fernández para la unidad Iztapalapa; y al Dr. Ramón Villarreal como Rector de la unidad Xochimilco.

Cada uno de ellos con una trayectoria importante en el ámbito científico nacional e internacional. Se puede afirmar que la UAM es una universidad que rompe con el esquema tradicional universitario y se ubica dentro de la transición del sistema educativo superior de lo tradicional a lo moderno. Dando forma al mercado académico y un perfil específico a cada profesión.

IN CALLI IXCAHUICOPA

El lema de esta casa de estudios se basa en la frase náhuatl In Calli Ixcahuicopa; ésta se integra por los elementos in calli, que significa “casa” y el compuesto ixcahuicopa formado por ix (tli) “rostro”, cáhui (tl) “tiempo”, y copa “hacia”, que expresa “hacia el tiempo con rostro”.

El elemento central cáhui (tl) implica "cambio y lo que éste va dejando". En síntesis, In calli ixcahuicopa es "casa orientada al tiempo con rostro". Convertida la frase en lema, apunta a los propósitos de la Universidad, que es “CASA ABIERTA AL TIEMPO” portador de sentido, posibilidad de saber y de diálogo.

Please publish modules in offcanvas position.