Modelo Académico de Construcción
Colaborativa del Aprendizaje
Con esta honda vocación innovadora y social, que ha ido madurando con el tiempo, podemos atender otra imagen, pero ésta 46 años después de las anteriores. Actualmente, la Unidad Iztapalapa atiende a 16,591 estudiantes en sus 27 licenciaturas y 41 posgrados, 3 73% de los cuales pertenece al Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC), y algunos son de competencia internacional (Rectoría de Unidad, 2020). Es una Unidad fuertemente orientada a la investigación, cerca del 50% de su planta académica pertenece al Sistema Nacional de Investigadores.
La comunidad académica es talentosa, con alta habilitación (el 75% tiene estudios de doctorado), una vasta experiencia de vinculación, estrecha y exitosa, con los sectores social, público y privado, además de un patente compromiso y responsabilidad para atender problemas que aquejan a la sociedad. Señalo estos logros no por un mero furor autocomplaciente, sino con amor propio, es decir, con el reconocimiento de quiénes hemos sido y de quiénes somos —con nuestros logros y debilidades—, pero sobre todo de lo que queremos ser, de esa figuración de lo posible a la que aspiramos.
La comunidad académica es talentosa, con alta habilitación (el 75% tiene estudios de doctorado), una vasta experiencia de vinculación, estrecha y exitosa, con los sectores social, público y privado, además de un patente compromiso y responsabilidad para atender problemas que aquejan a la sociedad. Señalo estos logros no por un mero furor autocomplaciente, sino con amor propio, es decir, con el reconocimiento de quiénes hemos sido y de quiénes somos —con nuestros logros y debilidades—, pero sobre todo de lo que queremos ser, de esa figuración de lo posible a la que aspiramos.


In Calli Ixcahuicopa
El lema de esta casa de estudios se basa en la frase náhuatl In Calli Ixcahuicopa; ésta se integra por los elementos in calli, que significa “casa” y el compuesto ixcahuicopa formado por ix (tli) “rostro”, cáhui (tl) “tiempo”, y copa “hacia”, que expresa “hacia el tiempo con rostro”.
Dicho de otra manera, el modelo educativo se encuentra en un nivel superior, y contiene al modelo académico y al modelo pedagógico. El modelo educativo, en consecuencia, es institucionalmente definido, y rige para la Universidad en su conjunto, mientras que el modelo académico de las unidades, con sus respectivos planes y programas de estudio, es específico para sus contextos, poblaciones y necesidades; y finalmente el modelo pedagógico es aquel que establece los mecanismos particulares de la docencia para la implementación del PEA efectivo a través de las UEA que deben funcionar como un sistema integrado para lograr el perfil de egreso en el alumnado.
0+
Alumnos
0
Programas
de Licenciatura
de Licenciatura
0
Programas
de Posgrado
de Posgrado
0+
Profesores-Investigadores
#YoSoyUAM
La UAM-Iztapalapa ha modificado el rostro de la región donde está ubicada, y al hacerlo se ha transformado a sí misma.